Para respetar las medidas oficiales de la bandera argentina,
al momento de establecer las longitudes del largo y el ancho, deberá aplicarse
la llamada
“proporción áurea” cuya ecuación es (1+
Ö5)/2 y su resultado es el
número irracional 1,6180339887… con decimales infinitos y sin
período.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto
1650/2010, las medidas de la Bandera Nacional, tanto de izar como la de
ceremonia, deberán respetar lo dispuesto en la Norma IRAM-DEF D 7677:2002 y en la Norma IRAM-DEF D 7670:2002, respectivamente.
En dichas normas se establecen las
siguientes medidas:
Franjas:
L= 1,6*a donde L es el largo de la bandera y a
es el ancho de la bandera.
El ancho de cada franja debe ser: F= a/3, siendo F el ancho de cada
franja.
En el caso de la bandera de izar, el
ancho de la bandera debe ser como mínimo igual a 1/5 de la altura del mástil.
El
sol: diámetro de la cara del sol d= a/9 y diámetro total del sol (extremo
a extremo de los rayos rectos opuestos) D=2,5*d
En cuanto a la Bandera de ceremonia se
sugieren las siguientes medidas:
Uso por adultos: ancho de la Bandera 900 mm y
largo 1.440 mm
Uso por infantes: ancho de la Bandera 450 mm y
largo 720 mm.
Para finalizar una tarea sencilla: Establecer las distintas medidas (largo, ancho de franjas y sol) de una Bandera Argentina que tiene 1.200 mm de ancho.
Fuentes:
Bandera de izar