Un 20 de junio de 1820 fallecía en Buenos Aires uno de los máximos próceres argentinos: Manuel Belgrano. Este abogado, militar y periodista pasó a a la historia como el creador de la bandera argentina. ¿Qué hay de cierto en el mito que gira en torno a su creación?
En febrero de 1812, el 27 para ser más precisos. Belgrano estableció en lo que hoy es Rosario dos baterías de artillería, próximas al Río Paraná. Fue allí que dispuso que fuera enarbolada una bandera de su creación con dos franjas horizontales, blanca la superior y celeste la inferior. Dicha bandera fue izada por el civil Cosme Maciel en donde ahora se encuentra el Monumento Histórico Nacional a la Bandera.
La teoría que escuchamos en la primaria sobre la elección de los colores, tenía su génesis en una explicación más poética que verídica: Belgrano miró al cielo y se inspiró en el celeste y blanco de este para hacerlo. Algo que con el correr de los años e investigaciones quedó descartada.
La realidad es que el prócer usó los mismos colores de la escarapela, la misma que logró fuera aprobada por el Triunvirato, porque en aquel entonces no había divisa.
Belgrano optó por el celeste y blanco ya que eran los colores de los Borbones. Dicha Casa los había adoptado porque eran los del manto de la Virgen e incluso, hay imágenes de Fernando VII con una banda celeste y blanca cruzándole el pecho.
Para no transgredir y no desobedecer órdenes, el abogado buscó algunos que podían ser los nuestros, pero también los de los españoles.
Lo cierto es que su modelo de bandera se convirtió en el máximo símbolo patrio junto con la escarapela, himno y escudo. Símbolo que ya tiene más de 200 años y que hoy recordamos en honor a un nuevo aniversario del fallecimiento de uno de los próceres más importantes de la República Argentina: Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y González.
Fuente: Diario 26
www.diario26.com/amp/239348--por-que-manuel-belgrano-creo-una-bandera-celeste-y-blanca
Me pareció excelente el tema de este blog, y solo como referencia, sabian que la bandera mas antigua con los colores que Belgrano eligió se encuentra en un museo en Tarija Bolivia?, fue escondida detrás de un cuadro para evitar cayera en manos enemigas y encontrada mucho después. Se la exhibe en uno de los museos sobre la guerra de la independencia del Alto Perú.
ResponderEliminarQue interesante!!! Gracias por tu aporte
ResponderEliminar